Grandes Deportistas: Ana Gabriela Gebara
"Creo en Dios pero creo más en lo que las personas pueden
hacer"
Antes de incursionar en el
atletismo, Ana Gabriela practicó por varios años basquetbol. En 1996, sin
ninguna experiencia en pruebas de pista, Guevara conquistó el primer lugar de
400m y 800m en la Olimpiada Nacional Juvenil de México. En el Campeonato Centroamericano
Juvenil de El Salvador 1996 obtuvo el segundo lugar en 800m.
En 1997 comenzó sus entrenamientos
en atletismo bajo la supervisión de Raúl Barreda. En la Universiada Mundial de
ese año (Italia) fue sexta en 800m.
En 1998 durante el Campeonato Iberoamericano
disputado en Lisboa consiguió tres medallas: Oro en 400 metros planos;
implantando el récord de estos campeonatos (el cual hasta la fecha sigue
vigente). En la prueba de 800 metros fue segunda y finalmente en el relevo
4x400 ganó otra medalla de oro.
Para los Juegos Centroamericanos y
del Caribe de Maracaibo 1998, ganó las medallas de plata en las pruebas de 400
y 800 metros.
Posteriormente en 1999, conquistó
la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999. En ese mismo
año logró obtener la cuarta posición en el mundial bajo techo de Maebashi.
En el año 2000 ingresó a la élite
mundial de los 400 metros planos al registrar en la Ciudad de México un tiempo
de 49.70. En la final de los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000
obtuvo el quinto lugar.
En los campeonatos mundiales de
Edmonton 2001 ganó la medalla de bronce. Días más tarde en los juegos de la
Buena Voluntad de Brisbane 2001 conquistó la medalla áurea en los 400 metros
individual y en la prueba de relevo 4x400 representando a la Selección Mundial
obtuvo la medalla de bronce.
En ese mismo año obtuvo el primer
lugar en la clasificación mundial de los 400 metros planos de la Federación
Internacional de Atletismo. Guevara se mantuvo como la número 1 del ranking mundial
desde al año 2001 hasta el 2004.
En el 2002 compartió con tres
atletas el premio de un millón de dólares en barras de oro de la Golden League
de la IAAF al ganar todas las pruebas de 400 m en las siete competencias de ese
año.
En la Copa del Mundo de Atletismo
Madrid 2002 obtuvo dos medallas de oro: una en la prueba individual y la otra
con el relevo 4x400 representando al continente americano. En los Juegos
Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2002 conquistó las medallas de
oro en las mismas pruebas (400 metros individual y relevo 4x400).
En la Final Mundial de la IAAF de
ese año logró la primera de sus tres victorias consecutivas en este evento:
(Final del Grand Prix de Atletismo 2002, Final Mundial de Atletismo 2003 y
Final Mundial de Atletismo 2004)
El 3 de mayo de 2003 implantó el
récord mundial de los 300 metros planos en la Ciudad de México al correr la
distancia en 35.30 segundos batiendo a la campeona olímpica, la australiana
Cathy Freeman. Días después en el Prefontaine Classic de Eugene implantó otro
récord que a la fecha continúa vigente (49.34s).
En los Juegos Panamericanos de
Santo Domingo 2003 se convirtió en bicampeona continental de los 400 metros,
cabe mencionar que las condiciones climatológicas le impidieron romper el
récord de esta justa.
El 27 de agosto de 2003 durante el
Campeonato Mundial París 2003 se coronó campeona mundial, corriendo la
distancia en un tiempo de 48.89 segundos, el cual es el noveno mejor de la
historia de los 400 metros planos, siendo éste el máximo triunfo de su carrera.
Durante el año 2004 sufrió una
lesión en el tendón de Aquiles, con un entrenamiento de tan solo 100 días
conquistó la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Athenas siendo
superada en un duelo reñido por Tonique Williams con quien ya había perdido
poco antes, lo que puso fin a un invicto que Guevara mantenía desde agosto de
2001. En el campeonato mundial Helsinki 2005 consiguió su tercera medalla
mundialista al terminar en tercer lugar en la final de los 400 metros.
En los Juegos Centroamericanos y
del Caribe Cartagena 2006, ganó dos medallas de oro, una en la prueba
individual de 400 m y la otra en el relevo 4x400.
En 2007 durante los Juegos
Panamericanos Río de Janeiro 2007 se convirtió en la primera mujer de la
historia en ganar tres veces el título continental al conquistar la medalla de
oro con un tiempo de 50.34 segundos, días más tarde durante la prueba por
equipos remontó del penúltimo al segundo lugar para que el relevo mexicano
obtuviera la medalla de Plata en la justa continental (En los parciales que dio
a conocer la IAAF, Ana Guevara corrió su tramo en 49.40).
En el campeonato mundial de Osaka
2007 quedó en cuarto lugar en la prueba individual y en octavo en relevo 4x400
lo que fueron sus últimas competencias mundiales.
Ana Guevara fue entrenada durante
su vida exitosa deportiva, alrededor de doce años, por el entrenador y
preparador cubano Raúl Barreda. Cabe mencionar que es considerada una de las 10
mejores velocistas de la historia.
"Tienes derecho de equivocarte y de acertar… esa es la magia que
hace interesante un camino incierto"
Comentarios
Publicar un comentario