Lugares impresionantes: El Salto Ángel



Se llama cascada, caída, catarata, salto de agua o caída de agua gigante al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza.

El Salto Ángel tiene ese nombre, en honor al hombre que lo descubrió en 1937, el aventurero y aviador norteamericano Jimmy Ángel. En los años veinte, acompañó a un buscador de oro hasta los mismos límites venezolanos del Bosque del Amazonas. Su búsqueda fue inútil, pero en su lugar descubrió la que demostró ser la mayor cascada del mundo, y le puso su nombre: Salto del Ángel.

Los indígenas de la zona, los Pemones, ya lo conocían anteriormente y lo habían bautizado como Churún Merú. Los indios la veneran como hogar de su dios porque Churruvena, como la llaman ellos, desciende del paraíso.

Se encuentra en el estado de Bolívar, al sureste de Venezuela, dentro del Parque Nacional de Canaima, sexto del mundo en extensión. La vegetación y fauna del Parque son de las más antiguas del mundo, y los yacimientos minerales incluyen minas de oro y diamantes. Aquí, el Salto del Ángel comparte protagonismo con los impresionantes Tepuyes, inmensas torres de piedra arenisca formadas por la erosión durante 180 millones de años. El más alto es el Auyantepuy, o Montaña del Infierno, con 2560 metros. Cualquier intento de avistar el Salto parte de Canaima, adonde suele llegarse por avión para evitar largos y costosos viajes en barco o por tierra.

Este salto fue la inspiración (junto al Auyantepuy y demás Tepuis y sitios del Parque Nacional Canaima) de la ficticia selva en la película animada estadounidense del año 2009 de Disney Pixar galardonada con dos premios Óscar, llamada Up (en español Up: Una aventura de altura), cuando se menciona que la casa debe ponerse en este lugar; que en la película es llamado «Paradise Falls» (en español «Salto Paraíso» o «Catarata Paraíso») en clara alusión o referencia al Salto Ángel.

Igualmente gran parte de los paisajes de la ficticia luna Pandora en la película de ciencia ficción del año 2009 Avatar de James Cameron (premiada con varios Óscar), fueron inspirados en el Salto Ángel, el Auyantepuy y en los paisajes del Parque Nacional Canaima en general.


Comentarios

Lo más visto

¿Cómo hacer una carta poder? (Ejemplo) Función de la carta poder.

Historia: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica

¿Cómo hacer una crónica? Características de la crónica.