Grandes Empresas: Apple
Apple Inc. es una empresa
multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y
software, con sede en Cupertino (California, Estados Unidos) y otra pequeña en
Dublín (Irlanda). Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa
se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el
software de Apple se encuentran los sistemas operativos OS X, iOS, watchOS y
tvOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de
creatividad y multimedia), la suite iWork (software de productividad), Final
Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio (software
para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio
de datos entre servidores), Aperture (software para editar imágenes RAW) y el
navegador web Safari.
La empresa operaba, en mayo de
2014, más de 408 tiendas propias en nueve países, miles de distribuidores
(destacándose los distribuidores premium o Apple Premium Resellers) y una
tienda en línea (disponible en varios países) donde se venden sus productos y
se presta asistencia técnica. De acuerdo con la revista Fortune, Apple fue la
empresa más admirada en el mundo entre 2008 y 2012.
Apple ha sido contundentemente
criticada por supuesta ingeniería fiscal en varios países con el afán de evadir
impuestos. También se la han criticado sus prácticas contra el medio ambiente y
la explotación laboral que sufren los empleados de las empresas que Apple tiene
subcontratadas en Asia. En 2013, los documentos filtrados por Edward Snowden
revelaron que Apple colabora con la NSA y otras agencias de inteligencia en la
red de vigilancia global desde octubre de 2012. Las acciones en conjunto de
Apple Inc. valen, en mayo de 2014, 539 525 millones USD, siendo así la más
grande del mundo.
Un poco de historia…
Corrían los comienzos de 1976, Jobs
tenía veintiún años y Woz veintiséis. Ambos consideraban la idea de comenzar
una empresa: Woz vendió su calculadora HP-65 y Jobs, su ómnibus VW.
De qué manera se pusieron de
acuerdo en "Apple Computer", depende de cuál versión de la historia
usted acepte. Pudo haber sido un buen recuerdo de Jobs en sus días de huerto en
Oregón o su intermitente dieta en base a frutas. Inclusive "Apple"
podría haber sido simplemente una manera de crear un nombre con un buen sonido,
absolutamente americano, en una industria de la alta tecnología no conocida por
irradiar calidez. El logotipo original de Apple era poco imaginativo, mostrando
a alguien debajo de un manzano, pero la empresa salió con la amigable manzana
del arco iris, que ha permanecido como la marca más conocida en el universo de
la computación.
1976, Apple I
La primera máquina de Apple
denominada “Apple I” se vendió por 666,66 dólares. La Apple I se podía obtener en negocios informáticos o por
correo. La empresa distribuidora estaba
establecida en el garage de Jobs en 2066 Crist Drive de Los Altos. Woz y
Jobs vendieron una cifra de 175 unidades. Pero la propuesta no le intereso
a Hewlett-Packard ni a la empresa Atari
quienes se negaron a respaldar a
Apple tampoco lo estuvo Intel.
1978, la Apple II
A comienzos de 1978 y a un año de
haber sido declarada como corporación, Apple ya estaba generando ganancias. La
empresa obtuvo más de $2 millones y Markkula, siguió buscando inversionistas.
Las ventas se duplicaron y quintuplicaron al año siguiente. Apple ingresó en la
revista Fortune 500, y Jobs lo declararon como la persona más joven en llegar a
millonario en la lista Fortune 400. El proyecto que Steve Wozniak había diseñado, vendió más de 300.000
unidades para fines de 1981, (cinco millones a lo largo de diecisiete años).
Con la potencia de la ENIAC, la
Apple II se vendía por sólo 1,298 dólares. Durante una década Apple solamente
alcanzó los 1,000 millones de dólares, una proeza que Xerox había logrado luego
de haber lanzado su primera fotocopiadora en 1959.
Y así comenzaría la historia de
unas de las empresas más grandes de hoy en día…
Comentarios
Publicar un comentario