Desportes: Atletismo Part. 4
10000 metros
Prueba de fondo que guarda
características similares a la prueba de 5000 metros: La salida se realiza de
pie, sólo existen dos voces de llamada y no se desarrolla por calles. Desde que
abandona la línea de salida el atleta deberá pasar 25 veces por la línea de
meta para terminar la carrera.
Cuando el número de atletas sea
elevado (superior a 12 atletas), podrán proponerse eliminatorias previas (como
en el resto de carreras). No obstante, en las pruebas superiores a 1000 metros,
podrá optarse por formar dos grupos de salida, que terminarán confluyendo con
posterioridad.
Maratón
La maratón, prueba de unos 42
kilómetros, es una prueba agotadora que se corre en carretera, pero finaliza en
pista. La maratón constituye una disciplina atlética de gran atracción. Esto se
comprueba ante el hecho de que existen decenas de ciudades que anualmente
organizan esta prueba, como también en los Juegos Olímpicos.
Obstáculos
Es una carrera en pista, donde se
colocan diversos obstáculos (setos, taludes, río, muro, etc.). Estos obstáculos
los deben ir franqueando los corredores. Se suele correr en una distancia de
3.000 metros.
Marcha
La velocidad de la marcha deportiva
es más del doble de la marcha común. Para alcanzar una alta velocidad de
traslación no es suficiente dominar las particularidades técnicas de la marcha
deportiva. Existe una mayor intensidad de trabajo que en la marcha común y, por
lo tanto, aumentan las perdidas energéticas. Como consecuencia de esto, las
clases de marcha deportiva producen una influencia considerable sobre el
organismo del deportista, fortalecen los órganos internos y sistemas, mejoran
capacidad de trabajo, influyen de forma positiva en el desarrollo de la fuerza
y, sobre todo, de la resistencia, además, educan las cualidades volitivas.
Relevos
Carreras disputadas por equipos de
varios corredores que se relevan transmitiéndose una estáfela, tubo huevo de
madera o metal que no debe de exceder de 30 centímetros con un peso no inferior
a 50 gramos.
Comentarios
Publicar un comentario