Reseña literaria: El amor en lo timepos del cólera




Datos del autor:

Gabriel García Márquez (1927-2014) fue un escritor, periodista, editor y guionista colombiano.

Fue uno de los mejores y más importantes de nuestros tiempos ya que se sobresalía con sus obras. Entre sus grandes obras se encuentran: “Cien años de soledad” y “Crónica de una muerte notable”.

Paráfrasis:

Este libro trata sobre un joven llamado Florentino Ariza que se enamora perdidamente de una mujer llamada Fermina Daza que se acababa de mudar junto con su familia al pueblo caribeño “la maga” es busca de un mejor futuro.

Una vez allí Florentino le empezó a mandar cartas muy extensas de amor con las cuales tenía la intención de enamorarla. Pero un día su padre Lorenzo Daza fue avisado de las cartas y no permitió eso por lo que decidió irse a vivir a otro lado.

Años más tardes la familia volvió al pueblo “la manga”; un día Fermina fue al mercado y se encontró que Florentino lo estaba espiando pero ella siguió como si no lo hubiera visto. Después de un rato Fermina se dio cuenta que no sentía nada por él y se lo comunico. Florentino quedó destrozado y se juró que pasara lo que pasara seguiría amando a Fermina hasta el día de su muerte.

Un día Fermina cayó enferma por lo que sus padres la llevaron con el doctor del pueblo cuyo nombre era Juvenal Urbino, el doctor al verla le causó una gran admiración hacia ella y este hizo todo lo posible para que la joven se casara con el hasta que un día ella cedió.

Muchos años después el Doctor Urbino murió al intentar rescatar salvar a su loro que se había quedado en un árbol; Al pasar un años de su muerte Florentino y Fermina se encontraron y ella lo saludo por lo que despertaron las esperanzas de poder estar con ella.

Al final Fermina decidió ir a un viaje organizado por Florentino y…
Si quieres saber el desenlace de la historia te invito a leer el libro.

Descripción de personajes:

Florentino Ariza: Él era un hombre tímido pero persistente ya que no se atrevió a hablarle a Fermina, sin embargo le enviaba cartas también era muy buen escritor y lector por lo que puedo enamorarla por sus hermosas cartas y por ultimo era muy romántico y desde pequeño aprendió a amar de verdad.

Fermina Daza: Ella era muy orgullosa ya que se hacía mucho del rogar y no se iba con el primero que le rogara, ella también era atractiva ya que la pretendían mucho desde que era pequeña y por ultimo ella descubrió el amor muy tarde pero sin embargo eso no impidió que fuera feliz.

Dr. Juvernal Urbino: Este personaje se puede decir que es el malo de esta historia porque al casarse con Fermina impidió que pudiera estar con Florentino, él era una persona muy culta y con grandes estudios, a pesar de eso fue una muy buena persona ya que ayudo a quitar la epidemia del cólera en casi todo el Caribe.

Tiempo de redacción:

Este libro está redactado en tercera persona del singular porque utiliza verbos como volvió, percibió, entro, etc. aunque hay partes en las que está redactada en tercera persona del plural aunque son muy pocas en las que están redactadas así. Este libro no puede estar en otro tipo de redacción porque si fuese así emplearía verbos como volví, percibe, etc.

Tipo de narrador:

Esta obra está narrada en modo omnisciente ya que aparte de expresar los diálogos que están en primera persona también expresa lo que siente y lo que va a pasar o lo que paso, por ejemplo: “Fermina Daza no sabía a ciencia cierta donde terminaba la realidad y donde empezaba el sueño”.

Comentario personal:

En lo personal este libro me gusto ya que es una muy buena historia de amor que te atrapa en ella ya que narra la historia de un hombre y una mujer que duran más de medio siglo en estar juntos ya que él le prometió amarla toda la vida la cual es muy lindo.

Este libro también me gusto ya que te deja muchos mensajes sobre el amor por ejemplo te deja el mensaje de que para el amor no hay edad y nunca es tarde para enamorarte ya que Fermina tardo mucho tiempo para enamorarse a pesar de que estuviera grande, también otro mensaje que te deja es que cuando te enamoras de verdad no importa lo que pase, siempre seguirás enamorado porque el amor es un sentimiento muy grande que es capaz de hacer todo para que estés al lado de esa persona.

Por último quiero decir que este libro en algunas partes puede parecer un poco obsceno sin embargo recomiendo que te des la oportunidad de leerlo porque vale la pena esta hermosa historia.

Bibliografía:

García Márquez, Gabriel/ El amor en los tiempos del cólera/ Peguin Group/ E.U.A/ 1996

Comentarios

Lo más visto

¿Cómo hacer una carta poder? (Ejemplo) Función de la carta poder.

Historia: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica

¿Cómo hacer una crónica? Características de la crónica.