Reseña cinematográfica: Senderos de gloria
Ficha
Técnica:
Director: Stanley Kubrick
Producción: James B. Harris
Guion:
- Stanley Kubrick
-Jim Thomson
-Calder Willingham
Protagonista:
-Kirk Douglas
-Adalphe Menjou
-Richard Andeison
-Joe Turkel
Año de publicación: 1957
Duración: 97 minutos
Música: Gerald Fried
Fotografía: Georg Krause
Sinopsis:
Esta película, que está hecha desde
un punto de vista francés, cuenta el ataque que realizo este país contra
Alemania queriendo así, conquistar y tomar la colonia de las hormigas que fue
un punto estratégico muy importante durante la Primera Guerra Mundial, sin
embargo este ataque resulto todo un desastre ya que al salir de las trincheras
se dieron cuenta de que Alemania se encontraba más armado de lo esperado por lo
que el ejército del coronel Dax retrocedió mientras que el otro ejercito avanzo
pero resulto fatal y todos murieron.
Tras la derrota humillante el
General Mireaw convocó un consejo de guerra acusando asi, al ejercito de Dax,
de cobardía cosa que Dax no le pareció por lo que negocio con Mireaw y llegaron
a un “acuerdo” donde solo convocaría a tres soldados elegidos al azar, aun así
el general Dax lucho para que la justicia se hiciera presente pero no lo
consiguió así que posteriormente los ejecutaron que con ello quisieron que los
demás soldados sintieran miedo y dieran todo en las batallas.
Tema histórico con el que se relaciona:
El tema con el que se relaciona
esta filmación es relacionada con la Primera Guerra Mundial pero más
precisamente en la segunda etapa de esta misma guerra, que es conocida como la
Guerra de Posiciones ya que en este periodo las potencias mundiales luchaban
para tomar los mejores puntos estratégicos y en este caso en el desarrollo de
la película pudimos ver como Francia ataco a Alemania para tomar la colina de
las Hormigas que como anterior mente mencionamos fue un punto clave en esa
guerra.
Mensaje:
En lo personal esta película me dio
a entender cómo eran aquellos tiempos, como los jefes de guerra hacían ataques
sin pensarlo trayendo así desgracias que en este caso cobro la vida de cientos
de soldados y así que esta película te hace reflexionar y te pone a valorar
como es que vivimos hoy en día.
Sentimientos y/o valores:
Esta filmación muestra algunos
valores tanto como antivalores; Un ejemplo de un antivalor es la injusticia que
es el más notable ya que en ese periodo solo importaba la palabra de los que tenían
poder y se echa mucho de ver en la parte que acusan a los soldados de cobardía y
declarándolos culpables; Un valor que se hace presente es la cooperación ya que
podemos ver que al atacar la colina, los soldados tratan de apoyarse si es que
pueden porque como ya lo dije fue muy complicado ese ataque fallido por lo
tanto nos podemos encontrar y notar la frustración en los soldados pero también
la podemos notar en la parte donde están salvaguardando a los elegidos a
ejecutar momentos antes a de que su condena fuese cumplida.
También podemos notar valores que no son tan notables como la democracia ya que al elegir los tres soldados de una forma al azar, o también podemos ver solaridad en el General Dax al querer abogar por los elegidos, y por ultimo al final de la película nos damos cuenta de la alegría que tienen los soldados en la cantina, ya que se ve que pasan buenos ratos.
Opinión:
En lo personal esta obra cinematográfica
me pareció interesante aunque hay partes en las que te puede parecer ficticio
pero esto se debe a que la película es muy antigua. Sin embargo me gusto ya que
te hace reflexionar y valorar como es que vivimos hoy, sin guerras (Por lo
menos en mi país), con todas las comodidades, cosas que nunca se pudieron
imaginar y a pesar de eso no valoremos la vida, siempre nos estamos quejando
cosa que no debería pasar.
Comentarios
Publicar un comentario