Festividades de México: Revolución Mexicana
La Revolución empezó el 20 de
Noviembre de 1910. Don Francisco I. Madero en 1909 promovió el Partido
Antireeleccionista e inició el movimiento armado ese día pugnando por el
¨Sufragio Efectivo no Reelección¨ y murió por la causa de la Revolución en el
episodio conocido como la ¨Decena Trágica¨. Pancho Villa tomó a su mando la
división del Norte. Emiliano Zapata luchó por la justicia agraria. Venustiano
Carranza, se levantó contra el gobierno de Victoriano Huerta y de esa lucha se
produjo la Constitución Federal del 5 de Febrero de 1917 que todavía rige a los
ciudadanos mexicanos. En este documento quedaron clarificados los ideales de los
principales jefes de la revolución mexicana.
Motivos Principales
- La injusta distribución de
riquezas y tierra
- La explotación de los
trabajadores
- La corrupción política y
administrativa
- La negación de la democracia
- El estancamiento cultural y
político del país
Personajes Importantes
- Porfirio Díaz - Dictador que quitó las tierras a los indígenas y concentró el poder en manos de los hacendados ricos
- Francisco Madero - Revolucionario que promovió el Partido Antireelecionista iniciando un levantamiento contra el poder de Díaz. Fue encarcelado y Díaz mantuvo el poder. Madero convenció a otros para que se levantaran en contra de la dictadura con el Plan de San Luís Potosí
- Pancho Villa - Fue comandante de la División del Norte al estallar la revolución. Guerrillero incansable
- Emiliano Zapata - Era un joven campesino rebelde que luchó por la justicia agraria e hizo el famoso Plan de Ayala. "Tierra, justicia y ley"
Desfile del 20 de noviembre
En 1928 se realizó una carrera de
relevos para celebrar el aniversario del inicio de la Revolución mexicana,
realizándose al año siguiente un desfile militar-deportivo en el Campo Militar
en Balbuena. Asimismo, en 1930 se realizó el desfile en las calles del centro
histórico.
En el año de 1936, por decreto del
Senado de la República, el festejo se hizo oficial, aunque no fue sino hasta el
año de 1941 cuando el presidente de México, en ese entonces Manuel Ávila
Camacho, por primera vez encabezó el desfile.
Al día de hoy en el evento
participan figuras destacadas dentro del deporte nacional (el mismo día se
entrega el Premio Nacional del Deporte de manos del presidente), la Armada de
México, fuerzas armadas y fuerzas policíacas.
Comentarios
Publicar un comentario