Tecnología: Electromagnetismo y telecomunicaciones
En 1831, Michael Faraday realizó un
experimento fundamental: aplicó un campo magnético externo, generado por un
magneto, a un cable con corriente eléctrica; esto hace que el cable rote sobre
sí y si queda fijo en su lugar, entonces el magneto mismo es el que rota. Con
ello, Faraday inventó el motor eléctrico y demostró que la electricidad y el
magnetismo son dos representaciones del mismo fenómeno: el electromagnetismo,
con lo que sentó las bases de la ingeniería eléctrica.
![]() |
Los descubrimientos de Michael
Faraday dieron como resultado una nueva tecnología: la trasformación de la energía
mecánica en energía eléctrica por inducción electromagnética, y entre las
primeras aplicaciones prácticas de la electricidad están las
telecomunicaciones. El telégrafo fue
el primer medio de comunicación a distancia, del siglo XIX, basado en la
electricidad. En 1866, después de muchos
años de esfuerzo, se colocó el primer sistema de comunicación telegráfica permanente
entre América y Europa con un cable que atravesaba todo el Océano Atlántico;
como era de esperarse, la red de telegráfica fue creciendo por diferentes
países y ciudades de ambos continentes: la era de las telecomunicaciones había iniciado.
(Newington, Gran Bretaña,
1791-Londres, 1867) Científico británico. Uno de los físicos más destacados del
siglo XIX, nació en el seno de una familia humilde y recibió una educación
básica. A temprana edad tuvo que empezar a trabajar, primero como repartidor de
periódicos, y a los catorce años en una librería, donde tuvo la oportunidad de
leer algunos artículos científicos que lo impulsaron a realizar sus primeros
experimentos.
Realizó varios experimentos electroquímicos
que le permitieron relacionar de forma directa materia con electricidad. Tras
observar cómo se depositan las sales presentes en una cuba electrolítica al
pasar una corriente eléctrica a su través, determinó que la cantidad de
sustancia depositada es directamente proporcional a la cantidad de corriente
circulante, y que, para una cantidad de corriente dada, los distintos pesos de
sustancias depositadas están relacionados con sus respectivos equivalentes
químicos.
Posteriores aportaciones que resultaron
definitivas para el desarrollo de la física, como es el caso de la teoría del
campo electromagnético introducida por James Clerk Maxwell, se fundamentaron en
la labor pionera que había llevado a cabo Michael Faraday.


Comentarios
Publicar un comentario