Fisica Elemental: La aceleración




En la mayoría de los movimientos que podemos observar la velocidad de los objetos no se mantiene constante, es decir, cambia de velocidad.
La rapidez siempre aumenta de la misma manera (En caída libre) crece 9.8 m/s por cada segundo transcurrido. En el primer grado la rapidez es 9.8=9.8 m/s x 1; en el segundo 19.6=9.8 m/s x 2; etcétera. 

Rapidez= 9.8 x tiempo.

El cambio en la rapidez en caída libre es uniforme y la relación entre rapidez y tiempo es, como se dice en matemáticas, de proporción directa.
Para que las unidades a ambos lados de la igualdad anterior coincidan, la constancia deberá tener unidades de metro sobre segundo al cuadrado (m/s2). Por lo tanto, podemos escribir la igualdad anterior:

V= 9.8 m/s2  x t

Donde V es la rapidez (en m/s2). Del objeto en tiempo.
En caída libre  todos los objetos descienden con la misma aceleración. Tal aceleración se conoce como aceleración de la gravedad.

La rapidez se define como la distancia que recorre un cuerpo en cierto tiempo. 

R= d/t

La velocidad se define como el cambio de velocidad que tiene un cuerpo al moverse y se expresa de la siguiente manera.

a= Vi-Vf/t
a= Aceleración (m/s2)
Vf= Velocidad final (m/s)
Vi= Velocidad inicial (m/s)
t= Tiempo (s)

Por ejemplo: Un ciclista se mueve a una velocidad de 23 m/s y la cambia a 33 m/s en un tiempo de 2s ¿Cuál es su aceleración?

a= 33m/s-23m/s/2s = 10m/s/2s = 5 m/s2


Ejercicios

1.- Un autobús viaja a 80km/h y disminuye su velocidad a 30km/h en un tiempo de 5s. ¿Cuál es su aceleración?



2.- Un avión viaja a una velocidad de 240 m/s y le incrementa a 250 m/s en un tiempo de 2s.
En la tierra un ciclista de ir a 15m/s incrementa a 25m/s en un lapso de 2s.
¿Cuál de los dos vehículos tiene mayor aceleración?











Respuestas:
1.- 10Km/h.s
2.- Igual, 5m/s2
 

Comentarios

Lo más visto

¿Cómo hacer una carta poder? (Ejemplo) Función de la carta poder.

Historia: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica

¿Cómo hacer una crónica? Características de la crónica.